Heidegger y el estado interpretado: Talento desperdiciado.

heidegger.jpg

Cuando todavía no estaba en la universidad me decían mis amigos, conocidos y familia que yo era puro talento desperdiciado.

Cuando entré a la escuela mi profesor de física me dijo que me fuera a física, yo era puro talento desperdiciado en química.

Cuando conocí a mi profesora de matemáticas me dijo que yo debería estudiar matemáticas, yo en química era puro talento desperdiciado.

Las autoridades, compañeros y demás cuando hablan conmigo dicen que me vaya a filosofía, que en química no debo estar haciendo nada, puro talento desperdiciado.

La gente que no conozco en wordpress cuando lee lo que escribo me manda comentarios diciendo que mejor estudie literatura, total, más y más talento desperdiciado.

Yo ante el corro de gente que me juzga sólo les puedo decir una cosa: ¿Qué es exactamente lo que está lento?, ¿No le entendiste?, es porque tienes que buscar de nuevo el juego de palabras, cuando caigas sabrás que tú eres el lento, he allí mi talento.

No entiendo un carajo ese menester en las personas de querer apuntar con el dedo y decirnos que tal vez deberíamos usar una talla de zapatos diferente porque no estamos llenando la actual, no entiendo cuál es la razón de querer someternos a su nimia interpretación de la verdad.

Gran parte de las personas creen que los demás estamos en un estado ajeno al que pertenecemos, pero, ¿se han preguntado ellos mismos si realmente tienen ese «talento» para estar en donde se supone que actualmente están?, más talento he visto en piedras.

Yo no sé si tengo talento para algo, la verdad ni me importa, no sé qué voy a hacer de mi vida, estoy en la escuela por puro hobbie, siguiendo un plan que no sé a ciencia cierta si va a funcionar porque no sé si estaré mañana, no sé si amaneceré con cáncer o si me va a atropellar alguno de los caballos que corren a exceso de velocidad en Chihuahua, yo no sé una mierda de nada.

Lo único que hago es cuestionarme cosas todos los días, no sólo de química o ingeniería, sino de la vida misma, del pensamiento, de lo que soy y lo que no soy, yo mismo me someto a ese angustioso estado de no saber absolutamente nada.

Pero claro, ellos son mejores y saben perfectamente lo que es mejor para mí, porque prefieren creer que aciertan más en el estado ajeno que en el propio.

No buscan plantearse nada, no buscan cuestionarse nada que les haga sentir nudos en la garganta, no piensan quitarse el sueño, sólo piensan que el camino actual es el que los va a llevar de forma ciega a la felicidad.

Si yo les preguntara: ¿que opinarían si mi sueño es vivir en un profundo estado de onanismo masturbándome 10 veces al día y luego dormir?, ¿qué recibiría?, juicios, recordatorios de la obvia existencia de mi madre y un sinfín de argumentos del porqué estoy equivocado.

Pero, ¿estar en ese estado que ellos ven de forma «buena» no tiene los mismos tintes que el mío?, ¡claro que los tiene!

Es esa misma postura mediocre hedonista, sólo que ellos la están buscando de una forma que a la vez sean aceptados por una sociedad que más tarde les apuntará con el dedo para decirles que también son talento desperdiciado.

No hay talento, no hace falta apoyarlo, no hace falta decirles a los demás que están desperdiciando su existencia en cosas nimias.

Lo único que vale la pena es empezar a preguntarse a uno mismo sobre si realmente existe ese talento que creemos tener, más ensimismarnos y menos andar exteriorizando nuestros cuestionamientos sobre la existencia ajena.

Más ideas propias, más pensamientos propios, más ego.

Se trata de vivir, pero de vivir fuera del estado que Heidegger denominaba como «el estado interpretado».

Empiece a desarrollar sus talentos y preocúpese menos por los míos, que total, yo decido en que gasto el mío, ya sea en química, ya sea leyendo o ya sea tomándome todo el licor del mundo y jalándome la verga hasta quedarme inconsciente.

#PeaceOutPutos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s