30 años: el fin de una era, el inicio de otra, adiós 3deep5me

Cumplo 30 años y me gustaría poder decir todas las cosas que he aprendido estando vivo, lamentablemente no es el caso, seguro que he aprendido algo, digo, lo raro sería no hacerlo, pero no considero que actualmente mis «lecciones de vida» y «aprendizajes» tengan un valor para aquellos quienes me leen, quienes me quieren, me admiran, me aman o me odian.

Dicen que «las palabras se toman de quien vienen», y ese consejo lo aplico a mí, y es que todas mis experiencias en vida, hasta el día de hoy, cuando las transformo en palabras… sencillamente no logran transmitir ni lo que pensé; ni lo que aprendí, ni nada. Son sólo eso… palabras.

Llevo escribiendo aproximadamente desde los 8 años de edad, ya conté esa historia, empecé a escribir por una tarea de geografía que consistía en hacer un álbum de crónicas, y, desde entonces, no lo he dejado, no lo he abandonado, ni en los días más oscuros.

Empecé con química a los 7 años con mi juego de química mi alegría y hasta la fecha no lo he dejado.

Hay tantas cosas que hago desde hace tantos años, todas y cada una de ellas no logro el saber el porqué no las dejé cuando más daño me hacían, no las dejé cuando menos debí seguir haciéndolas, a veces hasta por temas de seguridad, o hasta por temas de la seguridad de las personas que me rodean, aprecio, admiro, quiero o amo.

En estos años me di cuenta a través de mi estado de salud, de que no me quedan muchos años, posiblemente, y si mis cálculos no me fallan, no voy a llegar a los 40, y si llego, será más aguantando dolor que aceptando ciertas cosas, sé que también podría llegar si cambio mi estilo de vida, pero no lo voy a hacer, ni siquiera por mi familia o quienes me aman, llegué a la conclusión de que el odio que siento por mí, es mayor que todo el amor que poseen aquellas personas que me aman.

En función de dicha decisión, sé que los pocos años de vida, debo ya cambiar su significado, y no hacer lo mismo que he estado haciendo. Debo dejar de luchar para que las personas se interesen en lo que me interesa, o que piensen o vean las cosas de la forma en la cual yo lo hago. No sé si es un aprendizaje, pero si lo quieren tomar como un consejo, pues tomadlo, porque a mí me entra por una y me sale por la otra, venga, que llegar a eso no es ni digno de un premio Nobel y ni siquiera digno de que el «hijo de la vecina» se acuerde de mí.

En alguna peda con uno de mis mejores amigos, Kevin, ya todos pedos y locos, le dije con lágrimas en los ojos, que la razón de existencia de cosas como 3deep5me, como CienciaVulgar y como cualquiera de los 20 blogs que iban antes, siempre fue la misma: si yo lograra que al menos una persona pudiera cambiar sus pasos a estudiar ciencia, a estudiar química, física, matemáticas o cualquier rama parecida, para mí habría sido suficiente.

Con los años me he dado cuenta que ese objetivo ya se cumplió, ya logré que docenas si no es que más, hayan cambiado el rumbo de sus carreras, su forma de pensar o lo que sea, algo he logrado, no en todos, nadie es tan relevante y tan poderoso como para que todos hagan lo que ese ente quiera, si así fuera posiblemente se le llamaría Dios (y ni él lo ha conseguido), pero eso es harina de otro costal.

Mi «trascendencia» (que ni la busco tbh), no debería estar en función de los demás, no de cambiar sus vidas. Debería tratarse de algo más, algo que pueda estar allí y que pueda cambiar las cosas.

Me dijo un amiga a las 00:00 horas de mi cumpleaños (y cito):

«Ojalá el mundo tuviera más personas como tú, que enseñan, que cuestionan, que investigan, que se apasionan, que aman, que observan, que lo dan todo, que se entregan. Te veo en unas horas para darte tu abrazo de cumpleaños.»

Quiero hacer eso, creo que con ella y su grupo lo hice, siempre lo he procurado hacer tanto cuando estudié química como cuando estudié biotecnología o cuando estudié software o cuando estudie lo que sea que toque el día de mañana.

Hay algo de «pasión» y algo que a veces dejo, lago que dejo en las personas, o algo les impulsa a decir «yo puedo», y al final del día… lo hacen. Con mis métodos obscuros, muy cuestionables y a veces hasta muy poco éticos, pero lo consigo.

Ese tipo de comentarios, y ese tipo de señalamientos, creo que valen más que cualquier texto que he llegado a escribir.

Y sí, hay gente a la que le gusta, y sí, hay gente que los lee (cientos de miles), pero también es cierto, que si en persona poco logro transmitir como ser humano, en palabras ni se diga.

Ha sido una aventura que empezó en el 2014 (pero que igual empezó desde los 8), hemos aprendido de ciencia, hemos hecho cálculos de cuántos humanos debes matar para con su sangre forjar una espada, así como la cantidad de eyaculaciones para homologar el número de átomos del universo, ha habido crónicas, han habido cuentos, y hasta series de ciencia, al final… ha habido de mucho.

Pero es el problema de no lograr transmitir de forma correcta, que a veces las consecuencias de lo que escribo se salen fuera de mis manos, se salen de mi control.

¿Saben dónde no ha pasado?, cuando lo hago en persona, cuando lo hago en persona la gente sí se ríe, sí comenta, o sí se emputa de verdad, pero en persona nadie tiene el valor de pararse frente a mí y decirle que le cago o que sencillamente me odia, porque seamos honestos… la gente allá afuera es cula.

Además, el porcentaje de personas que me conocen en persona me odian menos que el porcentaje de personas que me odia por el simple hecho de sólo leerme.

En función de todo lo mencionado, es que hoy doy por muerto a 3deep5me y posiblemente también a CienciaVulgar. Es hora de dejar de escribir para ellos.

No porque no me guste, sino porque me di cuenta que el método por el cual lo hago/hacía es el menos apropiado.

Creo que debo dedicarme a la enseñanza formal, doy clases/asesorías desde que tengo memoria, desde explicarle a tu compa de prepa en qué anda mal, hasta dar asesorías y clases semi formales a estudiantes de la UACH, el Tec, Tec de Monterrey, UTCH y X escuela en la lista.

No soy un wey con doctorado ni mucho menos el más docto en la materia, pero pues échale cuentas:

Química desde los 7 años, y hablo de titular, entender, pasar por libros como el Chang, principios de analítica entre otras cosas.

Técnico electrónica 3 años.

Luego ya muchos años entrar pero a estudiar ingeniería química, cinco años nomás.

Ocho de matemáticas

3 años de biotecnología (esa la dejé al final de sexto).

Ahora voy para 3 años y pico en ingeniería en software (a cuatro meses del título), sin contar que tomando trabajos dobles, blogs y proyectos freelance, le ando tirando a poco más de 3 años de experiencia en ingeniería en software, de hecho, tengo compas de ingeniería química que a la fecha no llegan a esa cantidad en la ingeniería.

No he aprendido tanto como quería, pero algo he aprendido, tanto hasta el punto de que tengo que declinar ofertas algo cuantiosas por sólo asesorías, por sólo «una clase para unas dudas», clases de toda índole, desde resuélveme el examen de no sé qué profe, hasta cosas de software.

So…, mi idea, es hacer eso de forma gratuita, es dejar un «legado» de lo que aprendí bajo un esquema muy puntual y muy definido de lo que para mí debería ser la enseñanza, estoy harto de divulgar y estoy harto de darle la vuelta a cosas chingonas sólo para que los demás se enteren.

Y dado que mi blog es una limitación, pues bye bye.

Mi idea es dar cátedras, online, en vídeo para que cualquiera en cualquier momento dado del tiempo, pueda tomarlas, sin importar si sigo vivo o si estoy muerto.

La única forma de lograr esto es diseñarlo y darlo a mi manera, de tal forma de que el mismo no pueda caducar, no sólo es enseñar y meternos ahora sí a la talacha de resolver ecuaciones o de resolver un problema que bien podría venir «««en los complejos»»» problemas que te topas en la universidad, sino combinar muchas ramas del conocimiento con ciertos objetivos en común, esa es mi idea.

Abarcar el lado bonito, el lado histórico, humanista y el lado del porqué es importante lo que sea que estemos viendo, porque todo tiene una historia fascinante y una razón por la cual sigue siendo importante.

Mi idea es enfocarlo a lo que sabemos gobernará el día de mañana: las ciencias de la computación.

Quiero de forma 100% gratuita y sin venderte ninguna chingada cosa (créeme, no necesito de tu dinero), darte todo lo que se necesita para aprender a programar, diseñar, arquitectura, matemáticas, patrones de diseño, estructuras de datos, algoritmos, redes si es necesario y un largo etcétera.

Mi idea es demostrar cómo todo es un todo y el cómo es estúpido verlo como algo separado y con esa filosofía/mentalidad gatekeeper que muchos tienen en esta área.

Ese es mi gran anuncio, si andan en facebook no se sientan tristes, seguiré escribiendo mamadas, pero lo que respecta de mí para el mundo a través de mis blogs, creo que ya estuvo, eso es lo que aprendí y eso es a lo que llegué en estos 30 años de vida.

Quiero que lo poco que he aprendido en la universidad y por mi cuenta en estos casi 30 años de estudio, pueda transmitirse y ser usado por aquellos que buscan y para aquellos que se lo merecen.

Y no sé, en ese caso (y sólo en ese), sentir que mi efímero paso por la tierra, fue algo más que un blog que el mismo tiempo se comerá.

Eso es todo lo que tengo que decir, es mi proyecto de vida para el 2023 y los próximos N años, y allí estaré, dándole, transmitiendo eso que he aprendido en esos casi 30 años de estudio y a través de toda la experiencia que tengo como ingeniero (y no, no de los malos, de hecho de los que siempre andan en el top, bola de putos).

Saludos.

Y como última despedida:

#PeaceOut

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s