¿Cuánto debes cobrar por un jale freelance?, el problema eterno de la estandarización de la inteligencia.

Como dice el título, un compa me preguntó cuánto debería cobrar por su jale freelance (desarrollo, una página web sencilla aka landing page). Primero que nada debo decir que me siento orgulloso, porque hace como seis meses yo a este compa le di el path entero de cómo meterse a esto de la programación, y pues en segundo puto asco, pinche frontend pedorro, pero bueno, a lo que vamos…

No existe fórmula, pero hay aproximaciones que pueden ir desde lo mega deshonesto a lo benevolente, yo sólo les puedo decir que el problema raíz de todo esto es un problema de la ingeniería en software que no tiene solución, ese problema es «la estimación».

No hay pregunta más rompe huevos y sin respuesta aparente que un: ¿cuánto vas a tardar en hacer lo que te pedí?

Hay libros dedicados, metodologías y demás mierdas que regulan eso, para no hacerla larga: no hay solución a dicho problema, y el debate es eterno.

No existe nada que nos ayude a estimar de forma correcta, los autores e investigadores se hacen mierda con distintos argumentos, pero casi siempre esto converge en intentar estandarizar la inteligencia del ingeniero y transformarlo en «horas productivas».

Imagina que hay una empresa que tiene contratado a pinche Gennady Korotkevich (el campeón más pesado de programación competitiva), pues… ¿qué esperarías de un wey así?, pues con putos 300 de IQ, cualquier problemática te parece «nimia», si lo usas como estándar para medir las horas que se necesitan para resolver cierta tarea, pues mamaste, porque le vas a asignar algo a un ingeniero promedio y le vas a meter la verga, vas a estimar tú que él tarda 10 horas, cuando fueron dos semanas.

Luego está la contraparte, en vez de que estimes tú como encargado del proyecto, pues que estime el mono, ¿qué pasa con esto?, que el mono no sólo no sabe cuantificar sus tiempos de desarrollo, sino que tiene pedos mentales derivados de la profesión, el top 3 problemas mentales en esta carrera desarrollados por la carrera como tal, son: síndrome del impostor (no sentirte lo suficientemente bueno aunque lo seas), amsiedá y depresión. O sea, vamos de mal a peor.

La mejor forma que tú puedes hacer para estimar es hacer lo que todos los programadores no hacemos: hacer un análisis a detalle de tu proyecto, localizar las tareas clave, empezar a programar, tomar tus tiempos, documentar lo aprendido y a posteriori sacar datos estadísticos que te ayuden a cuantificar tareas básicas, al mismo tiempo (como freelancer) ir llenándote de scripts y librerías que tú mismo hayas sacado de tantas veces que hiciste lo mismo: un crud, una calculadora, un sistema de gestión de inventarios, etc, etc. Siempre repetimos las mismas mamadas, pero lo importante es controlar el tiempo y controlar los detalles técnicos.

Caso curioso: si tú escribes una librería a lo largo de los años, y esa librería te tomó 300 horas, el sólo hecho de importar esa librería y usarlo tiene el mismo valor que las 300 horas originales, why?, pues porque su concepto económico es AVA (Alto valor agregado), salvo que no le tengas respeto a tu cerebro, la propiedad intelectual tiene un valor que no se añeja salvo por el ritmo acelerado de la tecnología que puede dejar deprecated y volver cero su valor, haha, pero sí andas en boga, escribir 10 líneas de código tiene el mismo valor hoy que en 10 años si las mismas siguen haciendo su jale acorde a los estándares de tiempo y calidad.

Pero retomando la pregunta:

La mayor parte de lo que cobras se calcula con dos preguntas.

  1. ¿Cuánto voy a tardar en hacer esto? (horas sentado escribiendo código e investigando)
  2. ¿Cuánto quiero ganar?, o sea: ¿cuánto es un buen salario para mí?

Las dos son iguales de cabronas, pero supongamos que la 1 la puedes estimar de forma correcta, si lo haces entonces puedes ponerle lo que quieras a la segunda, lo normal es que traigas un salario de 20k netos al mes, que es el promedio en México, pero… ¿si estás mintiendo en la 1?, pues cuidao’, porque cuando agarras un jale necesitas un contrato (que puedes pagarle a un abogado o buscando ejemplos en internet), si estimaste mal, te va a caer multa, o sea, tu cliente puede demandar, ¿tienes dinero para pagar?, pues espero y sí, porque te va a salir carito entre más hayas inflado.

Yo hice un proyecto freelance aprox hace como un año, lo saqué por 80k, calculando que yo quería tener sueldo base de 30k y que la estimación eran dos meses de jale (pura mierda, lo saqué en 1 y nomás dándole dos horas al día, o sea, súper estafado mi compa, pero pues al chile yo era novato (todavía), si vas con uno de esos Senior con 10 años de experiencia, te va a hacer el amor en la factura, no joke, sólo busca salarios de un analista o arquitecto, todos rondando por los 90k por mes).

Cuando puedas aproximar respuestas a esas dos preguntas, entonces entra la magia de los agregados:

  1. ¿Tuviste que viajar?, ya sabes que cobrar.
  2. Vas a cobrar las horas de energía eléctrica que usaste, contemplando tus 3 monitores, bocinas, y todo lo que esté usando energía.
  3. Vas a cobrar el tiempo de vida útil del equipo, si tu PC tiene un tiempo de vida de 10 años, pues divide su costo en las horas de esos 10 años y luego cobras el correspondiente de las horas que estuviste tirando código para ese jale.
  4. Vas a cobrar el agua que hayas usado durante el desarrollo, al igual que otros servicios básicos.
  5. Si requeriste artículos de oficina, pues también alv.

Prácticamente es cobrar eso, pero sin pasarte de vergas, porque por ejemplo en mi jale cobran la computadora nueva, si meto a 10 inges a un proyecto de 2 meses, vale pito, estos vergas cobran 10 computadoras nuevas, 10 monitores nuevos y 10 mouse, hahaha, todo lo que usemos lo cobran como nuevo, pinches basados.

Y por último, cuando llegues a una cifra final, súbele un 10 o 20 % para negociaciones.

─Por qué tan caro?

─Ay Lupe, me caes bien, te voy a bajar un 10% y me vas a dar una mamada, quedamos tablas

─Ya dijo mi inge.

Como podrán observar, cotizar en el medio freelance es una perra ciencia, y no tenemos nada escrito, so… a improvisar, que eso también es lo divertido de esta área.

Sólo no olvides una máxima: eres la ingeniería más cotizada y sexy, sé una diva y no regales tu jale, al contrario, mételes la verga. ¿No les gusta?, pues que estudien ellos, o contraten a un wey de la India, prieto y descalzo, esos vergas te cobran 10 rupias, luego un millón de dólares para salvar el server que ellos mismos empinaron con el backdoor que dejaron en el sistema, lol.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s