«Malditas empresas, lucran con mi información, me espían y tienen mis datos 😭, además si me doy de baja no los borran 😥», a ver puñetón, nadie lo obligó a registrarse en facebook o en la red social de fotos de gatos o algo parecido, yo no recuerdo un caso de algún conocido al que lo hayan obligado a punta de pistola a dar de alta sus datos en X servicio.
Daré una explicación rápida del porqué no borramos los datos de su persona en cualquier plataforma.
Voy a poner de ejemplo a Tinder, porque hace no mucho me pidieron diseñar uno en una entrevista de trabajo.
Imagina que Fulano se registra en nuestra aplicación porque quiere tirar pata el fin de semana, entonces le pido los datos y lo registro en una base de datos (imagina una tabla excel). Si en determinado momento quiero consultar su información, pues no voy a poder encontrarlo de forma sencilla, ¿por qué?, pues porque tengo vergo de monos con el mismo nombre e incluso mismo apellido. Lo que hacemos para solucionar esto es asignar un identificador único (llamado PRIMARY KEY). Entonces en mi base de datos ya puedo identificar a este fulano entre los muchos otros fulanos.
Luego Fulana se registra porque también quiere que le den palo urgentemente, aplico la misma técnica, digamos que Fulano tiene el identificador único 1, y Fulana el identificador único 2.
Se ven el fin de semana, van a la C19, Fulana se la mama a Fulano en el baño, empiezan a oler pase, unos shots de vodka por el culo cada uno, etc, etc. Lo normal.
Se despiden y como si nada hubiera pasado.
Nosotros también como somos buenos programadores, pensamos: ¿qué si no tienen otra forma de volverse a contactar?, entonces implementamos algo tipo «historial de citas», ese historial es OTRA tabla en mi base de datos, donde nomás requiero pocas cosas, saber qué fulanos están involucrados y algunos datos adicionales como la fecha cuando ocurrió, etc, etc.
¿Cómo sé cuáles fulanos están involucrados?, pues en mi base de datos no voy a guardar el nombre, ¿para qué gasto memoria si eso ya lo tengo en la tabla de las personas registradas?, mejor sólo guardo el identificador único de cada cita y la fecha (por poner un ejemplo burdo). Un registro en mi «excel», se vería tipo:
CITAS
Persona1 IDENTIFICADOR | Persona 2 IDENTIFICADOR | FECHA
Un ejemplo:
1 | 2 | 14/02/2022
¿Y cómo voy a saber quién es 1 y quién es 2?, pues voy y verifico en la otra tabla, tan sencillo como eso. Lo anterior es equivalente a:
Fulano | Fulana | 14/02/2022
Ahora, ¿qué pasa si te hacemos caso y borramos tus datos?, pues puede que Fulana agarre vato y no quiera saber nada de sus aventuras pasadas, ni que la contacten, entonces nosotros le damos la opción de «eliminar su usuario».
Si hacemos esto, cuando Fulano (que sigue en el desvergue) quiera ver su historial para otra mamada de Fulana, va a tronar la aplicación, porque la aplicación está conectada a la base de datos.
Entonces, para solucionar esto lo que hacemos es crear otro campo en la tabla de personas y ponerle algo tipo «ESTATUS», si está activo podemos consultarlo, si no está activo pues no. Esto sólo con la finalidad de proteger lo que llamamos INTEGRIDAD DE DATOS.
Con esta máxima podemos hacer cosas maravillosas, como en el historial mostrar sólo las personas con las que Fulano tuvo cita y que su estatus actual sea activo, o incluso personalizar más la información, algo como si le da click a dicho registro en su aplicación pues mande mensaje tipo «Fulana se fue de la aplicación», obvio eso último no es opción viable, la primera sí que lo es, porque aparte evitamos que Fulano tenga acceso a fotos, su nombre, etc, etc. Salvaguardamos la información hacia el exterior, pero no de forma interna, porque internamente ya tenemos infraestructura de información que tú mismo levantaste, y dado que la corrección conlleva tiempo, y ese tiempo es algo que hará un ingeniero que no cobra para nada barato, pues ya sabrás el porqué se opta por eso.
Además, la información que nos das nos sirve para hacer marketing, ciencia de datos, inteligencia artificial, entre otras muchas cosas, y eso no es ningún tipo de espionaje o mierdas por el estilo, eso es sencillamente tus características inherentes metidas a un algoritmo estadístico, tus pendejadas no le importan al INEGI, ¿cierto?, pues a nosotros nos pasa igual, nadie mete tu nombre a un algoritmo, lo que metes es cuánto te mide el mito, que si te gusta la coca-cola, qué lugares frecuentas, a qué horas, etc, etc. Pero tu nombre nunca figura, porque en el gran esquema de las cosas (te duela o no te duela), no eres más que un vil producto, un pinche minion cuya única función es alimentar algoritmos, y esos vergas, esos son los importantes. Son los que cambian el mundo, son los que vuelven ricos a las personas, no tú… porque con tu cooperación o sin ella, tarde que temprano la información llega.
Así que bájese de esa pinche nube, usted no es tan importante.