Hola, soy yo de nuevo, Darth Vader.
Los que hayan leído la primera parte de ésta serie de 10 consejos indispensables para volver con una actitud positiva y emprendedora a la escuela, se habrán dado cuenta que dejé cinco consejos pendientes, y bueno, lo prometido es deuda.
Separé el texto en dos partes por dos sencillas razones:
1.- Un artículo de 3000 palabras es algo que no cualquier persona puede leer.
2.- Los últimos cinco consejos son más oscuros y difíciles de dominar.
Pero bueno, dejemos de lado sus laxas capacidades y vamos a ellos, juzguen por su propia cuenta:
Consejo #6: Utiliza la técnica “a todos menos a ti”.
A las personas les gusta sentirse que «son especiales», ley de vida: Nadie lo es. Créeme, nadie. Nadie vale absolutamente nada y todos son reemplazables en todos los aspectos, ¿amas a tu novia con todo el corazón?, tú y yo sabemos que allá afuera hay unas que son más guapas y cogen más rico, ¿no lo has pensado?, es porque no llevas el suficiente tiempo de relación. No importa si tardas años, eventualmente te darás cuenta lo fácil que es reemplazar personas.
Aquí el truco es que tienes que hacer sentir a las personas “especiales” y “diferentes” en distintos hábitos. Funciona mejor cuando eres una mierda de persona con todos. Si puedes ser una mierda de persona con todos y frente a todos, créeme, cuando cambias dicho comportamiento con una persona se va a extrañar, se va a sentir especial.
Aquí es cuando abusas, exprimes, consigue lo que quieras, dinero, sexo, información, favores, lo que sea.
No tienes que ser una mierda de persona con todos (tal vez seas de una naturaleza de «buena persona»), sólo importa que esa persona pueda encontrar un contraste «positivo», entre ella, y el resto de la sociedad de mierda.
Consejo #7: Siéntate hasta atrás.
Siempre, sin importar qué o cómo, tú vas hasta atrás. ¿Usas lentes y no puedes ver el pizarrón?, no importa, ¿recuerdas que el sistema educativo no sirve de nada?, da igual si tu profesor escribe una biblia en el pizarrón, no es nada que no aparezca en un libro de texto, lo que sabe tu profesor sólo vale su sueldo, no es nada único, reemplazable.
Cuando te sientas hasta atrás puedes observar a todos y no ser observado por nadie, es magia, es el intercambio más egoísta y beneficioso de información. Usa el tiempo de clases para conocer las mierdas de persona que conviven contigo, observa absolutamente todo. Aprende a identificar tics nerviosos, comportamientos de ansiedad, nervios, miedo, sudor, desesperación, todo y absolutamente todo. Ya tú sabrás cómo usas esa información en el futuro.
Si no sabes qué tipo de movimiento o gesto corresponde a cada cosa, léete un puto libro o la Wikipedia, que para eso están (tal vez luego haga una serie de artículos sobre ello).
Aprende a identificar que dependiendo del lugar donde se sienta cada persona es un reflejo de la personalidad, hazte de una base de datos mental, con la práctica no te tomará más de una semana de clases saber cómo volver tus perras a todos y cada uno de ellos.
Nota importante: No dejes que los demás se den cuenta que los observas, luego se darán cuenta y cambiarán su comportamiento, lo cual también es una acción pendeja, porque eso ya también es información, úsala.
Consejo #8: Júntate con los hipócritas que se juntan con X persona.
Los hipócritas son fáciles de identificar, son las personas que hablan mierda (de la pesada) a las espaldas de las otras personas. Júntate cuando esa persona se junta con X persona de tu interés.
¿Por qué?
Por dos razones bien sencillas:
- El hipócrita tarde o temprano te contará las cosas que te interesan de X persona, siempre. Entre más la conozcas más te contará.
- Cuando quieras que X persona sepa cosas malas de ti, el hipócrita se las contará. Aprende a darles la impresión negativa de tu placer a cualquier persona. Puedes ser «tan malo» como tú quieras.
Aprender a elaborar tus partes negativas en cada persona, ayuda a que no conozcan las verdaderas, es decir, tus verdaderos defectos y problemas en general.
Nota importante: Que no se te salga de las manos, fingir comportamientos negativos te crea múltiples personalidades ─todas negativas─, es cierto, también es un comportamiento hipócrita de tu parte, pero ojo, deliberado; no inherente.
Si se te sale de las manos luego no vas a saber ni cómo responder ante cada personalidad que has ido elaborando, ni tú mismo te vas a conocer.
Consejo #9: «No sé» como modus vivendi.
¿Quién fue?, no sé.
¿Quién se lo robó?, no sé.
¿Sabes resolver esta problema?, no, no sé.
¿Sabes cuándo son las inscripciones?, no sé.
¿Sabes a qué hora?, no sé.
¿Sabes quién es?, no sé.
No, no, no y no sé. Saber muchas cosas te vuelve la puta de otras personas. Cuando la gente no sepa responder, cuando no sepa comportarse, cuando esto o cuando aquello, felicidades, allí estarán tocando tu puerta.
No es tu trabajo ser el oráculo de Delfos, tu trabajo es conocer pero no demostrar 24/7 que lo haces, de vez en cuando está bien, si lo haces todos los días te habrás metido tú mismo a una sobrecarga de trabajo, tareas y preguntas pendejas.
¿Ves al tipo que responde mucho a las preguntas de los demás?, ¿cree que es altruismo?, pues estás todo pendejo, nadie vive de buenas intenciones. Cuando domines el consejo #7 sabrás que hacer un exceso de trabajo, ayudar a los demás en exceso y ser el que “siempre responde” es un gesto importante de la personalidad, y créeme, no es de los positivos.
Cuidado con los lobos con piel de oveja, las buenas acciones son las que más malas intenciones esconden, y créeme, muchas veces ni estas personas tienen idea de qué tan malas pueden ser, por lo general lo descubren el día que se corrompen.
Consejo #10: Acepta que eres un pendejo y que siempre lo vas a ser.
Allá afuera la cosa ya está pesada cómo para andar permitiendo que una persona te desmoralice diciéndote que eres un pendejo.
No, no, y no.
El juego de la moral es muy parecido a un juego de ajedrez, el que puede ver un movimiento a futuro no puede ser tomado desprevenido. ¿No te gusta que te llamen pendejo?, pues mírate a un espejo y acéptalo. Grítate todos tus defectos, todo lo malo, cualquier cosa que te pueda desmoralizar utilízala contra ti, el día que un pasado de listo quiera venir a desvirtuar tus argumentos por tu capacidad y/o aspecto ya estarás un paso adelante, nada te va a tocar ni en lo más mínimo.
Vas a tener la ventaja de permanecer con la cabeza fría, ellos no, porque el que ataca la moral y el aspecto, es porque se ha quedado sin argumentos, si lo hace es porque es un pendejo, o en el mejor de los casos: Una persona emocional.
Es allí donde tendrás toda la ventaja del mundo, vas a poder desmoronar a esa persona, ultrajarla, hacerla tu puta perra. Vas a ser alguien superior y capacitado para lidiar con pendejos de cualquier calaña.
Nota importante: Toma tiempo dominar el 10, pero sin duda es el primero que deberías aprender, porque los otros 9 harán que te vuelen enemigos, insultos y mierda. De no estar capacitado te vas a quedar traumado, o en el peor de los casos, no estarás a la altura del asunto que acabas de crear.
¿Nunca escuchaste la canción de Fito Páez, «Al lado del camino»?
«No es bueno nunca hacerse de enemigos, que no estén a la altura del conflicto».
─Fito Páez.
Cuando te haces enemigos que no son tan grandes como tú, te expones a recibir trucos tan bajos como ellos, y cuidado, la realeza no siempre está preparada para los trucos que los menos entendidos pueden maquinar.
. . .
En fin, yo sé que 10 consejos para volver a clases no son nada, pero créeme, con esos 10 puedes tener a una escuela comiendo de tu mano, hablando de ti, ser popular, tener muchas perras, lo que quieras.
Ni los psicólogos saben escaparse de esos (100% comprobado, no es broma), todo dependerá de qué tipo de grupo social es en el que los usas, por lo general no funciona muy bien con personas que piensan de «forma objetiva», pero acá entre nos, eso no existe. Todos están bien pendejos, todos son emocionales y a todos les gusta la mierda.
No hay mayor regalo que Dios haya sembrado en esta tierra que lo que las personas llaman «morbo colectivo» y «emociones», úsalas a tu favor.
Y recuerda, para saber si lo estás haciendo bien, “a tu favor” debe parecer para todos que lo estás haciendo en tu contra, porque donde hay beneficiarios se levantan sospechas, donde hay sospechas salta tu nombre, y donde salta tu nombre, bueno… Es sinónimo de que ya te cargó la chingada.
#PeaceOut.