Lo que se avecina: 2017

Pues ya es 2017, y haré unos cambios en mi blog, juntando los seguidores de wordpress, 130 en la página, los 418 de Facebook y los cientos de «amigos» que no me leen, sumo unos 800, y dado que me lee algo así como el 10% (teniendo en cuenta las estadísticas de wordpress), he tomado la decisión de cambiar el tipo de temas que trato por esta red antisocial.

Ojo, que no significa que los vaya a dejar de querer, mi blog nació como una forma de «parar el spam» que les traigo en estados de Facebook demasiado variados, extensos y sinsentido alguno, mi blog lo usé para desahogarme, luego se volvió un lugar donde hacía artículos de opinión, luego ensayos, luego de divulgación científica, en fin, ahora ya no lo reconozco ni yo. Y precisamente eso fue lo que me agradó, saber que no sé a ciencia cierta que hago con él y con mi vida es lo más divertido.

Por ende, este nuevo año he decidido iniciar dos proyectos ─más todos los que se vengan a mí mente porque me sale de los cojones─.

El primero lo he bautizado: «Siempre arriba del tren» en el cual intento dar una explicación al exceso de autismo que tengo a la hora de aprender, todo será un reflejo del cómo utilizo internet para aprender las tonterías que hago en mis ratos libres y el cómo un tema que me apasiona lo dejo a los tres días para agarrar otro nuevo y así sucesivamente, cuando menos me doy cuenta ya es 2018 y tengo un montón de datos inútiles que pueden ser usados en mi contra en cualquier momento, claro, cada tema estará conectado al anterior, siempre en el mismo tren del mame.

Obviamente esta serie sólo intenta demostrar mi exceso de ocio, falta de madurez, mi déficit de atención y todos mis males en general, empezará con la reseña del libro que escogí para iniciar el año y de allí en adelante sólo Dios sabe en que pueda terminar, porque señoras y señoras ─cero exclusiones sexistas─ si algo amo en esta vida es el internet, y lo he dicho miles de veces: Yo soy un producto de internet, yo crecí en este agujero mientras ustedes perdían el tiempo en cosas sin sentido como vivir y ser felices.

No tengo una estructura fija para dicha serie, sólo sé que del libro ─que debo admitir que es una mierda, ya voy a la mitad─ me surgirán dudas, prejuicios, comentarios, y todos ellos desencadenarán en un mar de investigación y horas de tiempo malgastadas en intentar esclarecer un poco lo que pasa por mi cabecita cuando estoy a solas. No digo que vaya a ser la gran mamada, pero al menos podré hacer pública mi bitácora del 2017, es algo así como un diario + ensayo + artículo + no sé + no sé qué hago + bitácora + libros + todo.

La otra serie la he llamado «Try to think creatively!», la cual se tituló así en honor a mi serie favorita de internet «Don’t Hug Me I’m Scared», en dicha serie lo único que haré será publicar los textos que hago para foros donde se junta gente que se pone retos de escribir en aquello que llaman «escritura creativa», son ejercicios, el problema es que nunca los mando porque los míos siempre terminan igual o peor que los vídeos de Don’t hug me I’m scared, y pues que miedo dejar ese concepto de mi persona en completos desconocidos, mejor con los que ya me siguen.

Estas dos series no son sinónimo de que vaya a dar por abandonada mi prosa, estilo y demás, seguiré siendo un pendejo para expresarme, pero quiero que al menos cuando me suicide quede mi blog como evidencia del porqué lo hice.

Sin más de momento, espero que mis ya de por sí pocos lectores no me abandonen en este viaje que estoy por empezar, al menos sé que me voy a divertir, porque me mama esto de perder horas frente a una hoja en blanco y no ganar nada con ello.

Ojo: No significa que vaya a abandonar los de divulgarción y demás, sólo que aquellos conllevan mucho estudio, sólo para el de «el elixir de la vida» tuve que leer dos libros, y los dos estaban en inglés, el cual leo un poco lento ─por mi puta ignorancia─, así que esperen un poco para más cosillas así, de hecho, ya estoy trabajando en otro de divulgarción que si me queda chido va a abarcar algo así como en 100 páginas, el problema es que hay que leer 4 libros, todos bien pesados, y uno todavía ni lo consigo.

Sin más de momento me despido, esperando que no me abandonen muchos de los que me quieren actualmente por iniciar estos dos proyectos que van a demostrar lo más feo que hay en mí, y claro, también esperando que lo que escriba sea de su agrado, porque la neta no sé si vayan a aprender algo de interés, yo sí, y mucho, ¿pero ustedes?, no prometo nada…

Feliz 2017

#PeaceOut.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s