Super Bowl y pan de caja.

Aucune description de photo disponible.

En este Super Bowl LIV la rivalidad entre San Francisco y Kansas City será definida por la increíble velocidad y fuerza de Nick Bosa, esto debido A QUE AHORA QUE TENGO TU ATENCIÓN DÉJAME TE CUENTO ALGO:

Resulta que me estaba preparando un sándwich, en mi casa tenemos pan integral Bimbo (also know as «pan de caja»), como bien sabrás, el número mínimo de rebanadas para preparar un sándwich son dos. Eso quiere decir que el número mínimo de rebanadas de un empaque debe ser un múltiplo de dos menos dos (porque solo la gente con problemas muy serios se come las tapas), o sea:

∃n: {n≠2|2n-2 = 2(n-1)} ≥ 4

Todo marchó de lo más normal, ya había embarrado mayonesa y había recortado del jamón de pavo de la forma perfecta (no me gusta que salga de los límites del pan, me pone nervioso y no me lo puedo comer), ya había puesto mostaza, ya había puesto 4 rectángulos de queso (debo poner 4 rectángulos tal que la suma del área de los 4 rectángulos sea igual al área de la rebanada de pan, resulta que el área del queso marca Laurel cumple muy bien con esta propiedad).

Como sea, me senté a comer y a leer la información nutrimental del pan (me gusta leer etiquetas de alimentos mientras como), me sé de memoria toda la información nutrimental del Corn Flakes, las Zucaritas, etc. Incluso puedo citar frases como: «Advertencia: Este producto puede contener trazas de soya».

Mientras leía como la porción normal de pan aporta un 5% de la ingesta de sodio recomendada, encontré una leyenda que hizo que se me pusiera la piel de gallina:

REBANADAS POR EMPAQUE: 23

Quiero decirte algo, no soy creyente de las teorías de conspiración que hay detrás de los números, si has visto la película The Number 23 (protagonizada por Jim Carrey) sabrás de lo que hablo, si eres de ciencias sabrás que no se necesita mucha imaginación para sacar aplicaciones rápidas del 23, por ejemplo: En la química usamos la potencia 23 para expresar el número de Avogadro (6.022×10^23), el 23 por sí mismo es un número primo (sólo es divisible entre él mismo y el uno), el eje de la tierra tiene una inclinación de 23°, la sangre tarda un promedio de 23 segundos en circular por el cuerpo, usamos 23 letras es nuestro alfabeto clásico, los 23 cromosomas… etc.

Más allá de todas esas peculiaridades, lo que me reventó los huevos y me hizo temblar es el hecho de que al no ser un múltiplo de 2, de forma automática sé que no puedo prepararme un número discreto de sándwiches, o sea, siempre me van a sobrar 3 rebanadas (dos tapas y una aberración).

Estoy muy nervioso, ¿es esto una estrategia de marketing que me obliga como consumidor a adquirir dos cajas de pan en vez de una?, ¿es esto una mera coincidencia y yo soy un paranoico de mierda?

El mundo del embalaje tiene demostraciones matemáticas muy interesantes: Podemos demostrar matemáticamente (usando máximos, mínimos y multiplicadores de Lagrange) el porqué todas las latas de atún tienen la misma forma, el porqué todas los envases de media en la cerveza tienen la misma forma, mi duda es: ¿Existe una demostración matemática del porqué la caja de pan tiene que tener 23 rebanadas?

Estoy temblando, cabe destacar que no pude terminar mi sándwich del mal humor que me dejó, lo tiré a la basura independientemente de todos los niños en África que pasaron por mi mente mientras lo hacía.

Necesito respuestas, ahora este problema junto con la suma de tres palíndromos que formen el palíndromo 02022020, estarán todo el día en mi cabeza las próxima semanas.

Desearme suerte, porque no es fácil vivir una vida con todas estas horribles dudas 😦

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s