El machismo escondido detrás del feminismo.

Tengo un contacto ─como muchos de todas y todos nosotros─ que es una fiera partícipe del movimiento feminista ─algo que se respeta y se entiende─. Entre sus múltiples publicaciones comparte memes, vídeos, infografías y demás material relacionado a esto, sin contar que ella misma es partícipe de las marchas, las canciones y demás cosas que están en boga pululando por la hermosa red asocial de Facebook.

Como dije, esto se respeta, al final del día es una postura ante tu ideología, un acto de concientización, los valores que defiendes y sigues. Sin embargo ─aquí van los peros─, me he percatado que esta misma persona lleva publicando en más de una ocasión memes en los que visten a un hombre de mujer, le ponen maquillaje y le ponen la leyenda: «Así se ve un hombre cuando te bloquea de Facebook o Whatsapp».

Como ya mencioné en mi artículo del 19 de noviembre: «Día del Hombre, ¿Qué significa ser hombre?», estos actos no son otra cosa que el más claro ejemplo de machismo, y no solo eso: seguramente uno de los actos más violentos entre el género.

No quiero que piensen que estoy en la postura de «absolutamente todo es violento en esta época, incluso esta frase», sino que realmente analicen la extraña contradicción en las posturas de las que hacen manifiesto muchas personas:

Cuando las cosas nos lastiman de una u otra forma, lo que hacemos es alejarnos de ellas, es un reflejo natural, a menos que tengas neuropatía hereditaria sensitivo autonómica (ojo con los términos rebuscados de los médicos), no veo razón para dejar las manos en el fuego. Lo mismo ocurre en las relaciones emocionales. Son contadas con los dedos de las manos aquellas personas que tienen amor a permanecer a lado de una persona que los está lastimando, que los está humillando o que les está haciendo un mal de una u otra forma.

Si tú acudes con un psicólogo y le cuentas tu historial de abusos emocionales y todo el daño que te ha causado determinada persona, el psicólogo te va a decir que tomes tu distancia, tu tiempo, que busques la forma de sanar y que ocupes tu mente en ver imágenes de gatitos en internet (las cuales siempre caen de puta madre), él no te va a decir que te aferres a la relación, que «luches por amor» o que retes a tu pareja a un duelo a muerte. Sencillamente la confrontación no lleva a nada, lo que sí sana es aceptar el daño, pasar por la etapa de duelo y aceptar el tiempo que toma sanar determinados daños.

Bajo esta premisa, mi duda es: ¿Por qué un hombre no debería tener derecho a tener salud mental?, porque es esto precisamente el sutil ─más no por ello menos importante─ detalle que atacan este tipo de posturas en las mujeres.

Esto es algo que se hereda del machismo y que se ha arraigado muy profundo en el ethos tanto de hombres como de mujeres, es el machismo subrepticio que siempre está al asecho de dictar cómo debe ser tanto un hombre como una mujer en el aspecto físico y emocional. Justamente ese es el mayor acto de violencia del machismo, pues no hay nada peor que aquello que merma contra la libertad del ser humano.

No hay nada peor que ir por allí en la vida siendo esclavo de cosas de las que ni siquiera estabas consciente que te sometían a un pensamiento arcaico que otrora construyó el mundo jodido tal y como hoy lo conocemos.

Es muy fácil caer en este juego, como mujeres defender ciertas ideologías pero también ser ellas mismas las que son machistas de le peor forma posible y sin darse cuenta, ese es el origen de la doble moral de muchas, ¿y lo peor? Una doble moral que ni ellas mismas se dan cuenta que traen como estigma en la frente.

Como dije: no hay peor acto de violencia que aquél que merma la libertad de una persona, posiblemente tanto de ese factor como de la educación se derivan todos los males en esta tierra.

No formes parte de ese grupo, la mejor forma de atacar el machismo es abandonar todo aquello que nos enseñaron y que muy en el fondo sabemos que es incorrecto. Venga de quien provenga la educación, cuando la misma es un error, los frutos de la misma no dejan de ser las cosas amargas que siempre nos hemos venido tragando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s