¿Por qué a las mujeres les gustan los cabrones y pendejos?

Chicas, ¿nunca se han preguntado por qué muchas cometen el error de sentir atracción por los chicos malos?, a casi todas les pasa en algún momento de su vida: Hombre fuerte, alto, golpea todo lo que se mueve, fuma foco y es tan pendejo que es imposible que pueda hablarte algo interesante, al menos no más allá del nuevo cambio de aceite que le hizo a su carro o del juego de llantas que están en oferta en Coppel. Mientras tanto, ¿tu entrepierna?, las cascadas del Niágara, enloquecida por ir y arruinar tu vida.

Hay tres tipos de mujeres para afrontar esta situación:

Está la mujer que entra a la relación, es golpeada y aprende de sus errores, nunca se vuelve a meter con un pendejo de este tipo. Bien por ella.

Está la mujer que entra y se vuelve adicta a los drogadictos sin futuro, es masoquista, nunca aprende y nunca cambiará, está destinada a ser embarazada y abandonada.

Por último, está la mártir, la que piensa que su misión en la vida es cambiarle la vida a este tipo de hombres, la que piensa que una relación es un proyecto de labor social. Tiene el mismo destino que la segunda, la diferencia es que esta lo hace con una fe ciega. Su religión son los hombres pendejos, piensa que en la otra vida Dios le dará las gracias, o piensa que realmente está salvando a un Steve Jobs o un Tesla del mundo de las drogas y el licor barato.

Saben que soy un hombre de ciencias, más que aceptar lo obvio, me gusta preguntarme: ¿Por qué pasa esto?, ¿es que algunas sólo toman malas decisiones o hay un trasfondo que no estoy viendo?, aunque la química es mi especialidad, creo que aquí lo mejor será argumentar con historia y antropología, ya que, pocas explicaciones puede dar la química (por ahora).

. . .

Lo crean o no, sí hay teorías y estudios que pueden dar justificación a esto. Hace muchos años la sociedad no era tal y como la conocemos ahora, estábamos llenos de vellos y no teníamos desarrollado un sistema de transmisión de cultura tan avanzado como el que tenemos hoy.

Antes de que surgiera la primera división del trabajo debido al desarrollo de la agricultura, el nacimiento de la sociedad y su trabajo colaborativo para la supervivencia. El hombre se dedicaba principalmente a la caza y a la recolección.

El hombre era el cazador y la mujer se dedicaba a cuidar a las crías (o recolectar). Esto es algo que modificó seriamente la fisiología, tanto del hombre como de la mujer. Por ejemplo, un cazador tenía que ser fuerte, tener musculatura, resistencia física, ser ágil. ¿Quién iba a ser el mejor cazador?, indudablemente aquél más astuto y con mejor condición física.

El problema es aquello que siempre ha tenido el hombre con la palabra «equitativo», así como un buen cuerpo te ayudaba a sobrevivir en el mundo arcaico, también te volvía un hijo de puta con los otros de tu especie. Si yo soy el más fuerte y el que más ha aportado en esta cacería, ¿por qué debería ceder alimentos a los otros imbéciles?, y bueno, de allí el origen de los vergazos que nos siguen acompañando en nuestros tiempos. De hecho, cuando nace la agricultura y con ella el concepto de «abundancia», esto se convierte no sólo en chingazos, sino también en el nacimiento de la esclavitud de algunas razas, pero esa es otra historia…

El hombre fuerte pasaba por encima de los demás, lo que a la larga lo convertía en el líder, el macho alfa. Caso curioso, la mujer ya había desarrollado un mecanismo genético para aparearse con estos seres. Si un hombre por ser alfa puede golpear a los demás y también ser un buen proveedor, obvio que le voy a dar mi flor en aras de mantenerme con vida, no vaya a ser que también me mate.

Todavía más curioso, la mujer antes no había desarrollado la selección del macho. De hecho, una de las posibles explicaciones para que el orgasmo femenino sea más prolongado y tarde más tiempo en alcanzarse, reside precisamente en esa época cuando la mujer no seleccionaba al macho, me explico:

La anatomía y fisiología antes de la bipedestación era diferente, los hombres y las mujeres andaban en cuatro patas. Esto hacía que la hermosa vagina de la mujer estuviera expuesta durante la ovulación, hinchándola, poniéndola más rosa y babeante. Además, se especula que las fosas nasales del ser humano (mucho más grandes en aquellos tiempos), tenían capacidades más interesantes que las actuales, olfatear feromonas, etc. Vaya, un comportamiento más primitivo.

A pesar de eso, los machos no tenían una estructura social tan avanzada, y como dije; la hembra no escogía al macho, sino que en su época de celo, se comportaba como otras especies, es decir: Armaba un bukkake vaginal, que le entre quién quiera y pueda, el mejor esperma se lleva la copa del torneo.

Por eso se cree que el pene más largo era el que triunfaba (algo que los hombres todavía tienen en su mentalidad), y de hecho, por eso el glande tiene esa forma. Al realizar el movimiento de copulación (mete y saca), el hombre con la forma del glande podía «barrer» al exterior de la vagina el material genético de otros machos. Es obvio que un pene grande y con esta forma tenía más oportunidad de triunfar.

Por eso la relación sexual en nuestra especie es tan diferente en el hombre y la mujer. El hombre está diseñado para aparearse muchas veces en poco tiempo, la mujer, al igual que otras especies; fue diseñada para estar en cuatro patas y recibir el esperma de muchos en aras de mantener el ritmo de reproducción en regla, he de allí que el orgasmo tarde más en alcanzarse (algo que seguro está emocionando a más de una mientras lee esto).

Como sea, cuando el hombre empieza a caminar en dos patas. La cosa cambia, se oculta la vagina y vuelve menos obvios los ciclos de ovulación de la mujer, ahora debemos adivinarlos. Y no sólo eso, cambia la fisiología del humano, el cerebro se hace más grande, inventa las herramientas, etc. El sexo pierde tanta importancia, y el uso de la inteligencia encuentra sus albores.

Es aquí donde de forma contradictoria la violencia pone al macho alfa como el más importante de la manada, y ahora, con la nueva capacidad cognitiva tanto del hombre como de la mujer, esta última se puede dar el derecho de seleccionar al macho con el que mejor le va a ir en su vida (la vida del hombre antigüo, claro está). Esto último es teoría, así como también el macho podía abusar de otros machos, es obvio que también abusó de la mujer y la relegó a la posición que tuvo muchos años (nacimiento de inequidad de sexos y que actualmente el feminismo intenta reparar).

Pasaron los años, este pensamiento y comportamiento se sembró en el material genético de la especie. Haciendo que día a día salieran más niños, cada vez más fuertes y cada vez más violentos, algo que seguro se debe a los excesos de testosterona que se debían tener para producir musculatura y una obvia superioridad física ante los demás.

Sin embargo, entre los hombres también nacieron algunos que eran más inteligentes. Ellos, al darse cuenta que no podrían contra el macho alfa, empezaron a ingeniar formas para reproducirse, desde matar al alfa en una ingeniosa trampa, hasta cortejar a la hembra con cosas más ingeniosas que un pene largo y la cabeza de los otros machos.

Esto permitió que la raza avanzara tanto en inteligencia como en desarrollo físico. Esto ha seguido por los años, ha generado guerras, genocidios y batallas sin sentido.

El día de hoy el hombre todavía busca cualquier razón para agarrarse a chingazos, todavía piensa que debe tener un pene largo y que debe matarse en el gimnasio para llamar la atención de la hembra. El problema de estos individuos es que son estúpidos y el futuro de la humanidad en sus manos no tendría… Futuro.

Por otra parte, el hombre intelectual sigue en la biblioteca volviéndose un erudito y buscando la forma de transmitir su material genético, ya sea por su inteligencia, o erradicando la nula oportunidad que tiene el «alfa» con sus músculos, sus selfies y sus bebidas de proteína.

Por suerte la mujer también es igual o más inteligente que el hombre (por mucho), esto hace que ya no todas tengan el pensamiento primitivo/genético de querer copular con el más fortachón. Ahora, con el uso del razonamiento se están dando cuenta que el intelectual es el futuro de la humanidad, y que es mejor darle las nalgas al inteligente que al pendejo fuerte, total, ya no estamos jugando a correr detrás de venados o agarrarnos a vergazos con un mamut. Ahora el que es más inteligente es el que domina el mundo, de una u otra forma. La sociedad actual está levantada sobre los grandes genios de la historia, no sobre los que pueden hacer más repeticiones con mancuernas.

En conclusión: Algunas mujeres sienten atracción por hombres malos porque todavía tienen material genético que debieron haber perdido hace tiempo. La única forma de solucionar esto es que seas consciente de tu error, analices el problema y sepas que lo mejor es entregarle tu amor a un hombre inteligente, así tu hija o hijo tendrán mejor material genético y con el tiempo (y tus enseñanzas) no cometerán los mismos errores.

Es decir, la mejor forma de mejorar tu especie es metiéndote conmigo. A huevo, no iba a perder la oportunidad para echarme flores, me amo.

Eso ha sido todo, espero y haya sido instructivo esto. Deja de meterte con drogadictos violentos, no te van a llevar a ningún lugar, deja de meterte con mamados huecos, no te van a llevar a ningún lugar, yo te prometo la gloria y la soberanía del nuevo mundo que voy a levantar.

Te amo, sólo velo por tu bienestar.

Saludos.

Un comentario en “¿Por qué a las mujeres les gustan los cabrones y pendejos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s