
Vaya pregunta, los que son fieles lectores del blog saben que me gusta usar mis prodigiosas habilidades para hacer cálculos que no sirven de nada, pura diversión. Ya tengo un artículo en el que estimo la cantidad de personas que debo asesinar para forjar una espada con el hierro de su sangre, también tengo un cálculo de las veces que tengo que escuchar el disco de Pink Floyd, The Wall, para que el número de rotaciones del CD sean las necesarias para darle una vuelta a la tierra, y en fin, también hay otros artículos más que no se me vienen a la mente.
Esta pregunta del semen la tuve hace ya rato pero no había tenido tiempo de redactarla, esto por la sencilla razón de que es muy fácil el cálculo y no me estimula sexualmente el cerebro, sin embargo, el vulgo no sabe mucho de esta sencillez y de los placeres del intelecto, y claro, ¿qué mejores manos que estas para hacer la estimación y propia estimulación?
Aunque si bien no deja nada, como quiera puedo llegar a mencionar algunas cosillas que son de interés para alguno que otro o sencillamente datos que seguro más de uno no conocía. Por ejemplo, ¿cuántos putos átomos hay en el universo? Sin más dilataciones, empiezo a tomar esto por donde quema:
Para aquellos que no sean unos primates de mierda, el dato es demasiado conocido si han consultado la literatura clásica (no, el Chang de química general no es literatura clásica): En su libro; “God created the Integers”, Stephen Hawking cita numerosos artículos sobre curiosidades matemáticas y la importancia de las mismas en la sociedad. No entraré en detalles sobre cómo se hace el cálculo de este número, ya que hay que hablar de condensación de materia y de la distribución probabilística de átomos por unidad de espacio. Sin embargo les puedo asegurar que este dato considera:
1.- El universo visible.
2.- La cantidad de estrellas.
3.- La distribución de galaxias.
Es resultado de una simulación, ergo, no es correcto. Sin embargo, es muy aproximado al que se espera, total, que la gente de las simulaciones se toma esto muy a pecho. ¿Y de cuántos estamos hablando?, pues de nada más y nada menos que 1×10⁸⁴ átomos en el universo visible.
Sé que no te gustan mucho estas cosas de los números científicos, pero aquí estoy yo para solucionarlo:
1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 átomos.
Mucho mejor y más legible, ¿cierto?, sólo Dios ha de saber pronunciar ese número, yo con toda esta humildad no podría y ni ganas me nacen de hacerlo.
Luego, sigue la parte de los espermatozoides, algo que me ha maravillado desde niño, sobretodo cuando escuchas por primera vez que en cada eyaculación hay muchos de ellos, suena imposible, aunque no tanto si estás familiarizado con la química y el mundo de las pequeñas cantidades.
Para saber los espermatozoides lo mejor será consultar en WHO laboratory manual for the Examination and processing of human semen, dicho en román paladino; El manual del semen de la Organización Mundial de la Salud (OMS):
Total espermatozoides en una eyaculación: 39 a 928 millones.
Volumen total: 1.5 a 7.6 mL
Concentración: 15 a 259 millones/mL
Luego se vienen cosas como la movilidad, forma y otras datos que para nuestros fines nos importan un carajo, aunque sí es importante en lo que concierne al análisis de semen (o en algunos casos hasta degustación).
La pregunta es, ¿qué extremo del rango usamos?, saquemos un promedio para simplificar más las cosas:
Total esperma: 483.5 millones espermas/eyaculación.
Volumen total: 4.55 mL
Y listo, tenemos nuestros factores de conversión:
483.5 millones de espermatozoides = 1 Eyaculación.
1 Eyaculación = 4.55 mL
1 espermatozoide = 1 átomo
Acomodamos:
1×10⁸⁴ átomos(1esperma/1átomo)(1eyaculación/483500000esperma) = 2.068×10⁷⁵ eyaculaciones.
Es un número gigante, pero a nosotros como humanos no nos gusta tener todo en términos de números. Para ser un buen ingeniero, científico o lo que sea, lo importante es tener puntos de comparación. Veamos cuánto ocupa en volumen:
2.068×10⁷⁵ eyaculaciones(4.55mL/1 eyaculación) = 9.41×10⁷⁵ mL de semen.
¿Y eso cuánto espacio ocupa?, vamos a convertir esto a litros y metros cúbicos (que son lo que más usamos la gente de bien):
9.41×10⁷⁵ mL (1Litro/1000mL) = 9.41×10⁷² L.
9.41×10⁷⁵ mL (1Litro/1000mL)(1m³/1000litros) = 9.41×10⁶⁹ m³
El problema con estos números, es que igual no nos dicen nada medianamente “imaginable”, por suerte hay algunos datos que conocemos y que podemos usar como referencia…
Si consideramos el volumen de la tierra: 1.08321×10¹² km³
1.08321×10¹² km³(1×10⁹m³/1km³) = 1.08321×10¹⁹ m³ = 1 planeta tierra
Ahora sólo dividimos los metros cúbicos de semen y el volumen en metros cúbicos de la tierra:
9.41×10⁶⁹/1.0832×10¹² = Algo muy grande…
¿Y con el sol?
1.4123×10¹⁸km³(1×10⁹m³/1km³) = 1.4123×10²⁷ m³ = 1 sol.
Dividimos:
9.41×10⁶⁹ m³/1.4123×10²⁷ = 6.66×10⁴² soles (estrellas).
Oh my fucking god… Pero bueno, el sol es una estrella, ¿cuántas estrellas hay en esta galaxia?, se estima que el total deben ser unas 400000000000, o sea, 4×10¹¹.
Veamos cuántas estrellas de semen hemos conseguido:
6.66×10⁴² estrellas(1 vía láctea/4×10¹¹ estrellas) = 1.66×10³¹ vías lácteas.
Y vaya ironía, el nombre queda perfecto (si sabes a lo que me refiero…).
Cualquier puritano te dirá que las estrellas tienen distintos tamaños, y tienen la razón, pero aún yéndonos a pequeñas (como en el caso del sol), los números no dejan de ser aproximados, y claro, exorbitantes.
También los del área de la salud te dirán que el número de masturbaciones es imposible de alcanzar. Están en lo correcto. Además de que para alcanzar el conteo de espermatozoides debes considerar todo el proceso de espermatogénesis, que según la OMS, puede llegar a alcanzar los 72 días en los casos más prolongados.
En fin, me divertí mucho siendo le mejor. Pero esta conclusión y desarrollo nos lleva a una pregunta fundamental de la química que puede hacer sentir pendejo hasta al más vivo y más experimentado:
Si se supone que un espermatozoide está compuesto de millones de átomos, y asumimos que realmente podamos eyacular todo eso independientemente del tiempo, ¿no estaría mal el conteo aproximado de átomos totales en el universo?, digo, al final del día vas a tener tantos espermatozoides como átomos en el universo, y estos espermatozoides a su vez compuestos de miles de millones de átomos…
¿De dónde salieron estos átomos?, ¿dónde quedó la bolita?, piénsalo bien, me cuentas a qué conclusión llegaste.
Cuántos átomos tiene un espermatozoide?
Me gustaMe gusta
La cifra exacta la desconozco, se podría estimar en función de alguna tabla que algún valiente haya hecho sobre la composición aproximada, al final del día obviamente el carbono predominará, pero con seguridad te puedo decir que son millones de ellos (basándonos en Avogadro, obviamente), como dije al final:
«Si se supone que un espermatozoide está compuesto de millones de átomos, y asumimos que realmente podamos eyacular todo eso independientemente del tiempo, ¿no estaría mal el conteo aproximado de átomos totales en el universo?, digo, al final del día vas a tener tantos espermatozoides como átomos en el universo, y estos espermatozoides a su vez compuestos de miles de millones de átomos… »
La frase solo era para la reflexión del principio de conservación de la materia, es decir, los cálculos se tornan nimios cuando hacemos un balance de materia, pues al final del día es: «¿cuántas veces me debo masturbar para convertir toda la materia del universo en espermatozoides».
lol
Me gustaMe gusta