Yo sé que su servicio de Netflix está chafeando, después de Roma, Bird Box y Black Mirror, ya pocas películas son las que han sonado relacionadas a la plataforma, y así va a seguir siendo, porque es Netflix y no tiene buen contenido, ni de películas ni de series (eso hasta que se estrene Evangelion), mejor contraten Hulu.
Sé que están buscando recomendaciones para gastar su tiempo en estas ya casi extintas y muy efímeras vacaciones, y bueno, ¿quién mejor para recomendar películas que Efraín Moriarty?, la siguiente lista es la recopilación de películas que tuvieron que haber visto el 2018, ¿por qué?, por la sencilla razón de que cada una de ellas va a recibir una nominación en la siguiente entrega de los Oscar, dicho en román paladino: Lo mejor de lo mejor, créme de la créme.
Sé que se me pasarán algunas, ya sea porque no se me vinieron a la mente, no me pareció buena o simplemente no la vi, así que tengan un poco de conmiseración ante esta pobre memoria que ya empieza a flaquear… Sin más de momento, vamos a ello:
A Star Is Born: La película de Lady Gaga, es un clásico, si mal no recuerdo ya es como el cuarto remake que se hace, y siempre, siempre, ha estado nominada a algo. Va a ser a mejor actriz y la música seguro que algo tendrá.
Isle of Dogs: La película animada de la isla de los perros, está bonita y tiene mensaje guapo, es de las pocas que le van a competir en animación a Los Increíbles 2.
Los increíbles 2: …
Tully: Sobre la depresión post parto en las morras, muy bonita, creo que se estrenó a mediados del 2018, pero yo no pude verla hasta septiembre.
Hereditary: Es la película de terror más perra de todo el 2018 y de muchos años hasta la fecha, complicada, los que leen el blog o mi Facebook saben que la mamé mucho, van a ver como la morra se lleva una nominación a mejor actriz.
Roma: Hahahaha, no creo que se lleve la mejor nominación a director, pero en fotografía seguro que sí, también a mejor actriz, ojalá y la Aparicio ya se lleve un buen vestido a la entrega, negro o rojo, pero que no vaya a mamar como en los globos de oro con sus fachas.
Black Panther: Me cagan las películas de súper héroes, pero esta lo hizo bien, supongo que algo le van a dar.
CAM: Película que trata sobre la vida de las viejas que se encueran por dinero en internet, tiene como aires de thriller, pero no, no es. Igual está interesante, deben darle una checada.
Burning: Es una película coreana donde uno de los protagonistas es el mismo chino que sale en The Walking Dead haciéndola de Glenn. Es una película de drama y misterio, y para cualquiera que haya leído Haruki Murakami es obvio que le va a gustar, porque está basada en “El elefante desaparece”.
Green Book: Si alguna película le va a competir a Roma en fotografía, sí o sí es la de Green Book. Comedia dramática, ya la vimos en la entrega pasada de los globos de oro haciendo competencia. Trata la historia del viaje al sur de USA por un pianista, es una comedia.
Can You Ever Forgive Me?: También de las mejores en cuanto a fotografía y dirección. En Metacritic está película lo súper petó, es una comedia dramática basada en la vida de Lee Israel (usar google para saber más).
First Man: El papi Ryan Gosling haciendo la mejor actuación después de la tragedia de Lalaland. Una película basada en el alunizaje (Ryan hace el papel de Armstrong), no sé porque no tuvo tanta algarabía entorno a ella, pero está genial, los efectos especiales sí o sí se llevan el Oscar.
A Simple Favor: Yo tengo un crush con Anna Kendrick, obvio me destrocé la verga viéndola. Es de misterio suspenso, ¿nunca vieron Gone Girl?, pues es algo muy parecido (no igual, parecido). De las mejores del 2018.
The favourite: También de las que puede ganar a mejor fotografía, mejor maquillaje y mejor todo. Es una comedia dramática basada en la política y la clase alta del siglo XVIII. Además sale Emma Stone, pinches ojazos, pinche viejota, me quiero casar con ella, lástima que el 2019 sea el año de las prietas.
BlacKkKlansman: Basada en un policía infiltrado en las filas del Ku Klux Klan. Aunque se supone que es una comedia dramática, tiene tintes de novela negra.
First Reformed: Esta seguro que se la lleva a mejor actor. Abarca temas morales y filosóficos de la religión, el padrecito protagonista es interpretado por Ethan Hawke, obvio que se va a llevar el premio a mejor actor.
Under The Silver Lake: De esas películas basadas en encontrar el perfil de Facebook de la chica que te morreaste en la fiesta de anoche. Protagonizada por el chico que la hacía de spiderman (no recuerdo su nombre y jamás lo voy a recordar).
Beautiful Boy: Película dramática que apunta a también llevárselo a mejor actor. Una película basada en los peligros de las adicciones a la metanfetamina, y claro, los efectos secundarios (tanto psicológicos como sociales) en la recuperación.
The Wife: Mami Glen Close lo volvió a hacer. Esta señora es la que le va a competir a Aparicio en mejor actriz, ya verán. The Wife trata el drama y ciertos dilemas morales de una esposa que acompaña a su viejo a que reciba el premio Nobel de literatura.
If Beale Street Could Talk: Drama, no me gustó mucho porque el tema ya está demasiado quemado. Trata la historia de una esposa que está aferrada a probar que su esposo no es un criminal. Película (obviamente) de afroamericanos, ¿quién más tendría que probar que es inocente?
Destroyer: Nicole Kidman… Bueno, Nicole Kidman, ¿qué más necesitas?, mejor actriz. Una película de crimen, dicho de otra forma; novela negra. Una película que trata sobre Nicole quedando destrozada tras haberse infiltrado en una banda de criminales.
The hate U Give: Una película sobre una morrita que es activista porque la policía le disparó a uno de sus amigos. De hecho también es negra, ¿ven cómo los negros siempre protagonizan estas ondas?
Eighth Grade: Una comedia dramática, la clásica historia gringa sobre los asuntos éticos y morales de la morrita que va a empezar la preparatoria. Es lo único que saben hacer los gringos, filosofar sobre la última semana de clases.
A quiet place: Una película de terror que en lo personal me súper mamó. En el futuro llegan unos monos que se comen a la gente escandalosa, y bueno, esa es la trama, ahora los protagonistas deberán hacer todo callados, desarrollar lenguajes inclusivos, etc, etc.
Shoplifters: Para extranjera, película basada en una familia que roba en las tiendas, porque así se dice a los que roban en ingleis, “shoplifter”, no sé siquiera si la película tenga traducción al español. BTW, la película es japonesa.
Sicario, Day of the Soldado: Creo que esta película no requiere explicación, la uno fue LA MAMADA, grabada en México, violenta, ¡ufff!, la dos anda por los mismos tramos. Deben darle una oportunidad. No es tampoco tan buena como como la uno, pero todavía se defiende.
You Were Never Really Here: Suspenso y drama, un tipo con traumas de la guerra trabaja de policía y se infiltra a burdeles para matar a los chicos malos, lleno de putas y balazos. Todo termina inclinándose hacia una historia de tintes políticos, ergo, corruptos.
The Ballad of Buster Scruggs: De género western. Son como cinco o seis historias independientes que tratan distintos temas, morales, muy humanos. Creo que está en Neflix, y en caso de que no, pues que jodido ser tú.
Bad Time At The Royale: Un grupo de cabrones tienen cada uno de ellos un secreto bien perro, todos se reúnen en un hotel, ese será el último día para liberarse de esos secretos. Lo sé, suena bien vergas, lo está.
Wildlife: También es de las películas que apunta a mejor actriz. Sale mi amorsote Jake Gyllenhaal, ¿qué más necesitas?, la película trata la historia de la miseria de una familia en la década de los 60’s. Mi amor Jake desempleado, una esposa puta que le pone el cuerno, un dra-ma-zo.
Ben Is Back: Así es perras, Ben regresó. Es como mi pobre angelito versión drogas. Un niño se va de su casa y vuelve exactamente el día de navidad, pero ya bien vivido, drogadicto y lleno de chancros.
The Old Man & Gun: Basada en la vida del escapista Forrest Tucker, de no saber quién es, pues usad google hijos míos, tampoco quiero que este artículo quede largo.
Y ya para finalizar, un poco de cosas otaku…
Mirai: Un niño conoce a su hermana que viajó a través del tiempo (para conocerlo), luego se ponen a vivir cosas medio fumadas, ya saben ustedes como son los japos con su anime y el manejo de los hilos argumentales, igual se merece una oportunidad.
En fin, allí tienen más de 30 recomendaciones. Muchas de ellas van a requerir una habilidad endemoniada para googlear (o saber descargar por torrents), no sé cómo le hagan, no me interesa, deben ver mínimo la mitad para no ir como unos putos ignorantes a la alfombra roja, no sean nacos.
Los quiero.
#PeaceOut.