La caja donde guardo mi pájaro: Opinión Bird Box.

Muchos memes ya hay sobre Bird Box, y quieran o no, le duela a muchos que esté en boga, lo cierto es que Bird Box está bien escrita.

No creo que opinar cosas como «a mí no me da miedo, puta película de mierda» sea un argumento, para empezar: La película no es de miedo. No sé en qué puto planeta vivas, pero es obvio que es de suspenso, nunca sale el coco, nunca sale nada que intente generar miedo en el espectador. Lo que intenta hacer Bird Box es generar suspenso en el espectador, y esto último lo hace de puta madre, te mantiene al vilo de lo que pasará en la siguiente escena, y eso; damas y caballeros, eso es la piedra angular del suspenso, el ónfalo de todo el género.

Y no es malo que te parezca buena, sino todo lo contario, ¿nunca vieron la película de Arrival?, en caso de que vivas debajo de una puta piedra donde no llegan las buenas películas:

Arrival es una película donde una especie de piedra (como debajo de la que vives) flotante llega a la tierra y nadie sabe qué es, obvio se especula que son unos aliens enojados con la raza humana por la contaminación, el cambio climático y los votos a Andrés Manuel López Obrador. Total, que el final de los días de la raza humana está a la vuelta de la esquina.

La película de Arrival tampoco es de terror, es de suspenso, mantiene al espectador pegado y con unas dudas tremendas de lo que está pasando o lo que va a pasar. No voy a hacer spoilers, pero allí sí salen los aliens, son unos pulpos gigantes que son una obvia referencia a la literatura de Lovecraft, su sistema de comunicación es a través de tinta y de un sistema de glifos irreconocibles para el ser humano (más referencias a Lovecraft).

Como sea, al final del día la película usa ese argumento y técnicas lingüísticas (muy parecido a lo que hacen en la serie de Unabomber) para descifrar lo que están intentando comunicar a los seres humanos. Para saber el final de la misma es obvio que tendrás que ver la película.

Arrival fue nominada al premio Oscar por su guion, cuya autoría pertenece a Eirc Heisserer, uno de los pocos que saben escribir suspenso sin darle de comer con una cuchara al espectador, y qué coincidencia, tanto Arrival como Bird Box las escribió el buen Eric.

Bird Box hace lo mismo que Arrival, si has visto las dos notarás que tienen la misma esencia, la misma forma de manejar los planos, de manejar el argumento y la misma premisa para generar el suspenso: No tomar como pendejo al espectador y darle su lugar a la imaginación.

Bird Box se vende como una película de suspenso, sabe a película de suspenso, se ve como una puta película de suspenso, ergo: Es una puta película de suspenso.

No tienen cabida comentarios del tipo: «No, puta mierda Efraín, es que yo aprecio la buena fotografía y es obvio que Roma es la mejor película del año, ¿no viste esos tonos grises y esos contrastes?, puta madre, me caga que nadie sepa apreciar el buen cine, solo yo tengo la razón, estoy respaldado de 10 años viendo anime y leyendo cómics».

Si es una película de suspenso, y se hace llamar a sí misma película de suspenso, es pendejo que la juzguen por no dar miedo o por no revelar qué o cómo es el coco.

Es como juzgar a una patineta por no alcanzar la misma velocidad de la bicicleta y enojarte por eso No sean pendejos, tampoco puedes probar que Roma sea mejor película por tener mejor fotografía o estar mejor dirigida, zapatero a sus zapatos (en otra entrada hablaremos de Roma, no os preocupéis).

En fin, dejen de ser tan edgy con decir que Bird Box no es la película del año, no lo es, y nadie está diciendo que lo sea, cumple con lo que se propone, eso la hace buena, fin de la historia.

Plus: ¿Para qué te quejas de que no sale el monstruo?, ¿no viste lo que le pasaba la gente?, se volvía loca y solo no se volvían locos los que ya estaban locos, ¿para qué quieres verlo?, y no, no me digas que tú ya estás loco y que no te va a pasar  nada, porque acá entre nos, tú no estás loco, solo estás pendejo… Fin.

#Peace Out.
#BirdBox

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s