Música y así

musicaaaa.jpg

No me malinterpreten, esto es sobre música y cabe  destacar que NO SOY la persona más letrada en lo que a ello refiere. No estudié en un conservatorio, no soy bueno cantando y sólo sé tocar algunos instrumentos de viento, los que me conocen saben que me encanta andar soplándola.

Creo que a través de los años he adquirido cierta cultura mínima y necesaria para no verme como un completo pendejo en cuánto a música, al final del día la música no deja de ser parte de la cultura general.

Sé distinguir con facilidad el estilo barroco de Sebastian Bach y Vivaldi, sé lo básico de música clásica; desde Mozart hasta Beethoven, conozco parte de su cultura, desde lo que narra con música Wagner en el anillo de Niebelungo hasta la historia del gran ejército en la obertura solemne de 1812 de Ilich Chaikovski.

Sé poco de solfeo, no me quedo con cara de pendejo cuando me pones una partitura, no me intimida si me hablas de negras, blancas, corcheas, semicorcheas o hasta de sus partes; corchetes, picas y cabezas.

Sé de su historia, desde la extranjera hasta la nacional, aún sin ser un prodigio en los instrumentos te comprendo aportes importantes de nuestros exponentes nacionales, si me hablas de los 13 microtonos de Julian Carrillo voy a saber perfectamente de qué me estás hablando.

Soy un fiero fan de casi cualquier cosa bien hecha: Me gusta el metal, me gusta todo el rock clásico en español y en inglés, desde los 50’s hasta la fecha.

Puedo identificarte con facilidad la sucesión Fibonacci en las canciones de Tool, la elegancia con la que Dream Theater te hace un meta-álbum combinándote Finally Free y Scenes from a memory, puedo escuchar con claridad en los solos de David Gilmour como sólo usa la escala pentatónica menor y la escala dórica y aun así no dejar de sonar jodidamente genial.

A pesar de eso no me limito a un género o un idioma, te puedo escuchar con felicidad desde canciones en esperanto, alemán, italiano, ruso y música de series de pinches monas chinas.

Te puedo escuchar rock o te puedo escuchar cualquier cosa sacada del genio de Damon Albarn, te puedo verificar que cada verso en una canción de rap respete todas las licencias poéticas, métrica, etc. Te puedo identificar versos alejandrinos en las canciones de Joaquin Sabina.

Respeto a los que estudian o estudiaron música, respeto su obra, total, la música es mi segunda arte favorita ─después de la literatura, allí sí podría jactarme de saber más de una cosa y barrer a más de uno─.

Bueno, ¿y para qué todo esto?, he de confesar que he pecado.

El otro día escuché la canción «Dura» de Daddy Yankee y no puedo sacarla de mi cabeza, la escucho todo el día, la repito todo el día, tengo una obsesión.

Cuando yo la escuché, dije: «Si esta canción fuera para mí», perdónenme, se los tenía que decir, esa canción está dura, dura, dura. ♫

Ta’ poderosa, medio escandalosa, habrán muchas canciones pero tú eres otra cosa. ♫

Lo peor de todo esto es que sé que sólo es cuestión de tiempo para tener la cantidad exacta de alcohol en mi sangre, y, tengan por seguro que la voy a perrear hasta el suelo. Ave María purísima.

Perdón amigos músicos, les he fallado, soy víctima de la era del reggaetón.

Tal vez Sailorfag tenía razón y 2018 ya es el año donde todos vamos a dejar de fingir que nos caga el reggaetón, nos convertiremos en unos putos bellacos y lo aceptaremos como la gran obra lírica que es.

No sé qué debo hacer, ¿me suicido?, ya hasta tengo la canción en mi lista de spotify, ya estoy pisando tierras austeras y malditas, estoy llegando a un punto de no retorno, estoy convirtiéndome en la persona que juré destruir.

AYUDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

#PeaceOut.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s