También este 2018 los guionistas de 3deep5me y yo nos decidimos a hacer más artículos de recomendaciones para series y películas, de hecho, en el blog sólo hay uno y es en el que le practicamos sexo oral a la serie de Mindhunter exclusiva de netflix.
Yo sé que eres mujer y estás toda pendeja, así que sabemos que amas series como Orange no sé qué mierda, Grey’s anatomy, pretty little liars, narco novelas y otras cosas de gente inferior, y vale, está bien, así te amo, tal y como eres.
Pero antes de que sigas inhalando tu harina deja te recomiendo cocaína de verdad para los estrenos de enero en netflix ─plataforma México─ y que debes ver sí o sí. Los hombres no hay necesidad porque posiblemente ya las hayan visto, pero tú como mujer no debes de perderte los estrenos más destacados de dicha plataforma para este primer mes y que el patriarcado opresor no quiere que veas.
Mira, Netflix nos facilita la vida, pero también es cierto que estrena más mierda que cosas buenas. Es como la televisa 2017, por eso hay que tener mucho cuidado y escoger bien en que carajos vas a malgastar tu vida.
De la enorme lista de mierda sólo esto es lo más destacable ─lo demás es pura basura─:
1.- Whiplash.
Un clásico del 2014 que llega 4 años después a Netflix, porque la plataforma sabe bien que eres autista y nunca te has dignado a ver cine de calidad. Si no tienes puta idea de qué trata pues no sé ni cómo logras estar en internet y captar todas las referencias. La frase de «not quite my tempo» proviene de allí.
No me gusta hacer spoilers, así que sólo te diré que es la película de un morrito que toca la batería y se topa con Terence Fletcher, un profesor muy hijo de puta que está desquiciado y llega hasta el punto de intentar darle chingazos al pobre niño que sólo quiere aprender a tocar la batería. Es puro drama, y a pesar de eso pues es buena porque todo lo que tocan es jazz, y el jazz es buena música, sino te gusta la música puedes poner reggaetón de fondo e igual seguiría siendo buena película. Tan chingona es que está a prueba de tus gustos de mierda.
Dale una oportunidad, yo sé que no es de tus películas de mujeres siendo putas y enamorándose, pero bueno, no todo en la vida es eso, sirve que te educas un poco en música, que estoy 100% seguro te hace falta.
Por cierto, los que me conocen saben que mi parte favorita es el discurso de Fletcher donde dice su frase épica: «There are no two words in the English language more harmful than ‘good job’», es mi frase favorita y la utilizo para combatir mediocres en la facultad que se mojan por cualquier nimiedad que logran.
2.- Él me nombró Malala.
Sólo por si vives debajo de una puta piedra: Malala fue la ganadora del premio Nobel de la paz del 2014, el mismo año en el que se estrenó Whiplash, ¿ves cómo todo está conectado?, 2014 fue un buen año, aunque claro, el documental se estrenó hasta el 2015 si mal no recuerdo.
La historia de Malala es bien triste y chingona a la vez, te hace llorar y toda la cosa, así que si tu actitud de perra fría arrogante todavía no te ha consumido el poco corazón detrás del pecho, pues bueno, debería gustarte, porque el documental tiene hasta ciertos tintes feministas, y ya sabemos que a ti te mama ser rebelde.
Recuerda que Malala sobrevivió a un balazo que le dieron en la cabeza y toda la cosa, puta Malala no sé de qué está hecha pero humana no es, por eso le dieron el premio. También como olvidar que durante su premiación un puto mexicano naco se levantó con la bandera de México a tirarle mierda a Peña Nieto, y bueno, que puta vergüenza, quitándole su momento mágico a Malala, muy mal.
3.- Devilman Crybaby: Temporada 1.
Es exclusiva de netflix, está basada en el anime «Devilman», curiosamente hace unos días platicaba con unos amigos sobre dicha serie pero en su versión del 87. No la he checado pero por ser una adaptación de dicho anime vale la pena verla sí o sí.
Devilman es de un tipo que descubre que los demonios existen y vivieron antes que los dinosaurios, pero pues llegó la glaciación y todos los inútiles se congelaron ─junto con los mamuts, supongo─. Años después el calentamiento global los hizo resurgir y ahora van con la intención de comerse a todos los humanos y descargar sobre lo mismos toda su ira demoniaca.
Total, para combatirlos un tipo se fusiona con un demonio y se hace un desmadre de proporciones épicas e innecesariamente sangrientas.
Es pura acción y violencia, justo lo que necesitas en tu vida, y claro, es lo más palomero de las cinco recomendaciones que pienso hacer.
4.- Annie.
No sé qué versión es, si la del 82 o la del 99, como sea, ambas están buenas, ¿Nunca has visto Annie?, pues estás toda pendeja, de hecho no sé cómo puedes ver otras cosas sin haber visto Annie. Es algo así como la piedra angular de las referencias.
Si no tienes una buena lista de referencias no puedes consumir comedia, libros, cine, absolutamente nada, ni comida. Siempre hay que estar a la vanguardia en cuanto a referencias se refiere (juego de palabras).
¿Recuerdas el capítulo de the big bang theory donde están cantando cuando los ponen a limpiar la cocina?, pues es referencia a Annie. ¿Qué tal la escena del rap entre Dr. Malito y Minimi en Austin Powers?, más y más Annie, Annie por todos putos lados.
La canción de «It’s a hard-knock life» es de lo más emblemático tanto en el cine como en el teatro, y si aparte de vivir debajo de una puta piedra también eres una pinche zorra inculta, pues bueno, aquí en 3deep5me te damos la oportunidad de reivindicarte y volver a poner tus pies en el sendero del señor.
Además eres mujer, obviamente naciste para vivir en la cocina, así que nada te cuesta ponerte a cantar esa canción cada vez que tengas que lavar platos y recordar los horribles tratos que le da la señorita Hannigan a la pobre Annie, un clásico de ayer y hoy.
5.- Fullmetal Alchemist.
Es viejísima, es anime y tampoco creo que sea de las cosas que consumes, pero mira, hacen alquimia, transmutan materia, se agarran a chingazos y tienen más y más referencias a la mitología, la alquimia y la edad media, ¿qué más necesitas para nutrir tu mediocre mente?, Orange is the new black sólo te intenta volver lesbiana, por otra parte Fullmetal Alchemist te va a llenar de orgasmos. Además la historia está de puta madre, un clásico del anime (y este no es sangriento).
También tiene sus romances, su trama, es triste, todo tiene la cabrona, una chingonería clásica del anime.
Y bueno, eso es todo, si se me pasa alguna por favor hacerme un comentario, pero ojo, hablamos de ESTRENOS en netflix para el mes de enero, no me importa si X serie está buena o no, hablamos de ESTRENOS.
Si no te has molestado en ver el catálogo de netflix-México para el mes de enero, bueno, no te tomes ni la puta molestia de venir a escribir tu mierda.
Eso es todo de nuestra parte, ve y cuéntale a todas tus amigas que ya tienes cosas interesantes que ver este enero y no las mismas mierdas de toda la vida.
Nos vemos en el artículo de recomendaciones para febrero.
#PeaceOut.
Aquí te dejo un vídeo donde compilé las 2 referencias y un fragmento de la original ─no sé que pasó en el renderizado en la transición final pero me dio pereza volver a esperar 3 minutos para que se renderizara de nuevo─.